Ir al contenido principal

Febrero 13 Límites.

Aprender a ponerSE límites -a ella misma- es un indicador indiscutible de que una mujer se ama. Saber poner límites es vital para tener calidad de vida.

Tener y fijar límites sanos es importante en todas las fases de la vida y se refleja en el aumento de la autoestima, en el manejo de sentimientos y en el aprender a amarnos y valorarnos realmente a nosotras mismas.

Los límites surgen desde una autoridad interna. Tienen relación con el cese de los sentimientos de culpa y de vergüenza, y con el cambio de nuestra creencia respecto de lo que merecemos. A medida que se clarifican nuestros pensamientos acerca de todo esto, sucede lo mismo con nuestros límites.

Fijarnos límites a nosotras mismas con respecto a la comida, a las relaciones y a otras cosas es verdaderamente difícil.

Pero cuando elegimos PERDONARNOS a NOSOTRAS MISMAS, esto es un acto de amor y entonces parece que estamos listos para ponernos y poner un límite. Sabemos que hablamos en serio; los demás también nos toman en serio. Las cosas cambian, no porque estemos controlando a los demás, sino porque elegimos controlarnos a nosotras mismas.

Frase de hoy para escribir en tu diario después de las 4 frases sobre tus coeficientes:
Hoy elijo ponerme límites. Elijo confiar en mi capacidad de aprender, de crecer interiormente y en que elijo fijar a mi propio ritmo los límites que necesito en mi vida. Este ritmo debe ser el adecuado sólo para mí.”.
365 reflexiones para las mujeres que SE aman demasiado
Gabriela Torres de Moroso Bussetti®

----------------------------------------------------
Grupos terapéuticos CODEPENDENCIA EMOCIONAL “Aprendiendo a amarME”
¿Quién dirige estos grupos? Ya sea grupo presencial o en la modalidad online son dirigidos por la psicóloga clínica Gabriela Torres de Moroso Bussetti, autora de los libros “Las mujeres que SE aman demasiado", "Aprendiendo a vivir libre", "Divorcio emocional" y “365 reflexiones para las mujeres que SE aman demasiado”.

¿Desea asistir a una primera sesión GRATIS?

WhatsApp 55.34.500.580

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hoy, conferencia GRATUITA "Cuando el amor es control, ¡no es amor!"

El primer eslabón

Una mujer que se ama demasiado elige rememorar las veces que le hicieron daño de niña y aprender a perdonar a esas personas, pues entiende que el no perdonarles es como tomar un veneno, esperando que mate a quienes la dañaron. Aplicando el principio de verdad sabemos que en realidad eso no ocurre. Cuando uno no perdona, quien se daña es uno mismo. Sí. Por más que nos haya dañado una persona, el odio y el rencor en nuestro corazón sólo nos dañan a nosotras mismas, y como mujeres inteligentes emocionalmente que somos, elegimos la respuesta correcta (y no sólo dañarnos bien) ante el estímulo. Puedes elegir odiar. Odiar a tu padre por abandonar a tu madre y quizá también a tus hermanos y a ti, cuando fuiste niña. Eso está bien. Es lo justo, por haberlos abandonado. Odiarlo está bien. Lo merece. Pero haciendo consciente lo inconsciente, como una mujer que está aprendiendo a amarse auténtica y verdaderamente a ella misma, ahora eres consiente ya, a esta altura del partido, de que tu in...

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO CUARTO PRINCIPIO

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO  CUARTO PRINCIPIO Las mujeres que se aman demasiado viven basando sus elecciones en principios y en valores basados en ellos. Libro "Las mujeres que SE AMAN demasiado" Escrito por Gabriela Torres de Moroso Bussetti México 2015.