Ir al contenido principal

Marzo 7 Elegir, no reaccionar.

Gabriela Torres de Moroso Bussetti©

Marzo 7

Elegir, no reaccionar.

 

Elegir conscientemente nuestra respuesta ante los estímulos, nos convierte en hombres y mujeres libres, responsables. Libertad es sinónimo de responsabilidad. Nos brinda también libertad para hacer elecciones y asumir las consecuencias.

 

"El hombre -y por extensión nosotras las mujeres- estamos condenados a ser libres" parafraseando al filósofo francés Jean-Paul Sartre, significa que la libertad es inherente a nuestra condición humana y que consecuentemente también somos responsables absolutos del uso que hagamos de ella. SIEMPRE ELEGIMOS. SIEMPRE Y EN TODO MOMENTO. Sólo que de forma inconsciente.

 

En los grupos terapéuticos que imparto, noto con mucha frecuencia que las personas que asisten por primera vez se extrañan ante la pregunta inicial: "¿Cómo ELIGES llegar?" y esto, la mayoría de las veces es porque no elegimos conscientemente. Sólo reaccionamos. Una conducta impulsiva. Reaccionar.

 

Sin embargo, para las mujeres que hemos aprendido a amarnos a nosotras mismas para poder brindar amor auténtico y verdadero a otros, reaccionar con conductas impulsivas y no elegidas conscientemente son cosas del pasado. Esto como consecuencia de que rara vez elegir así (recuerda que las reacciones son también una elección, pero inconsciente) resultó ser la respuesta correcta y por tanto la mejor para obtener bienestar.

 

Elegir conscientemente tiene muchos beneficios:

Nos da la capacidad de ejercer nuestro poder personal.

Nos convierte en mujeres confiables.

Indican claramente nuestro alto coeficiente emocional y espiritual.

Indican también de manera clara la clase de mujeres en las que nos estamos convirtiendo…

Cuando elegimos ELEGIR conscientemente hacer lo correcto, estamos transformándonos en las mujeres que elegimos ser.

 

Nuestras elecciones revelan indiscutiblemente quienes somos. ¿Quién estás ELIGIENDO ser tú?

 

Frase de hoy para escribir en tu diario de autoestima (http://www.vivirlibre.org/files/diario.pdf) después de las 4 frases sobre tus coeficientes:

"Hoy elegiré convertirme en una mujer poderosa. Que elige y que actúa con integridad, es decir; que hace lo correcto aunque nadie la vea.".

365 reflexiones para las mujeres que SE aman demasiado

Gabriela Torres de Moroso Bussetti®

__________________________

 

Grupos terapéuticos CODEPENDENCIA EMOCIONAL "Aprendiendo a amarME"

¿Quién dirige estos grupos? Ya sea grupo presencial o en la modalidad online son dirigidos por la psicóloga clínica Gabriela Torres de Moroso Bussetti, autora de los libros "Las mujeres que SE aman demasiado", "Aprendiendo a vivir libre", "Divorcio emocional" y "365 reflexiones para las mujeres que SE aman demasiado".

 

¿Desea asistir a una primera sesión GRATIS?

Visite: http://www.vivirlibre.org/grupos.html

WhatsApp 55.34.500.580

 
     
Gabriela Torres de Moroso Bussetti
Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta
 Fijo: 01(55) 5658-5808/5544-8409
 Celular/WhatsApp: 55-3450-0580
gabby@vivirlibre.org
La información contenida en este correo electrónico es confidencial y para uso exclusivo de la(s) persona(s) a quien(es) va dirigida. Esta prohibido difundir la información aqui contenida si la ha recibido por error, y le suplicamos notificar inmediatamente al remitente. El Centro de Educación Emocional y Servicios Psicológicos VivirLibre.org  (CVL) y/o su staff, no garantizan la integridad del presente correo electrónico o archivos adjuntos, ni que el mismo este libre de interferencias o virus, por lo que su lectura, recepción y retransmisión será responsabilidad de quien lo haga.
Todos los datos personales que sean recibidos por  el CVL o cualquiera de sus staffs, serán protegidos en términos de lo que establece nuestro Aviso de Privacidad, el cual, se encuentra disponible en la pagina web
http://www.vivirlibre.org/aviso_privacidad.html, con total apego a lo que indica la Ley Federal de Proteccion de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

 



Avast logo

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hoy, conferencia GRATUITA "Cuando el amor es control, ¡no es amor!"

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO CUARTO PRINCIPIO

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO  CUARTO PRINCIPIO Las mujeres que se aman demasiado viven basando sus elecciones en principios y en valores basados en ellos. Libro "Las mujeres que SE AMAN demasiado" Escrito por Gabriela Torres de Moroso Bussetti México 2015.

Separación terapéutica... para mantenernos unidos?

Estimados pacientes: Soy Gabriela Torres, Gabby. Gracias a ambos por elegirme como su psicoterapeuta de pareja. Son relativamente pocas las parejas en las que jamás se haya contemplado la posibilidad de una separación.  Como terapeuta de pareja, intento siempre, que separarse, no sea la primera opción -sino justamente la última-  cuando una pareja se encuentra en problemas y la uso como un último recurso PARA MANTENER A LA PAREJA UNIDA. Sólo cuando la terapia de pareja, durante un tiempo prudencial no ha logrado que la pareja aprenda a jugar a ganar-ganar, considero una separación terapéutica para que la pareja se mantenga, sobre todo cuando existen hijos en común y no hablamos sólo de una pareja, sino de una familia. Al ejercer mi profesión, elijo ser la psicoterapeuta de pareja que quisiera que tuvieran mis hijos llegada la necesidad. Una separación NO TERAPEUTICA es considerada como la antesala del divorcio por todos los peligros a los que se ve expuesta u...