Ir al contenido principal

Hacer de las dificultades una oportunidad de aprendizaje

 
Para obtener la información completa click sobre la imagen superior o aquí por favor.
Si el vínculo no funciona copie y pegue en su explorador: http://www.vivirlibre.org/2018/ni.pdf

Junio 21

Hacer de las dificultades una oportunidad de aprendizaje

 

El fracaso nunca me supera si mi determinación

de triunfar es lo suficientemente fuerte.

Og Mandino.

 

La clave es cambiar de paradigma: Basarnos en soluciones y no en conflictos, pero sobre todo dando prioridad a vivir estas situaciones de la mejor manera posible, vivirlas eligiendo la respuesta correcta ante el estímulo. Para ello necesitamos ejercitarnos emocional y espiritualmente.

 

Ante situaciones difíciles se activan sentimientos como la rabia, la envidia o el apego. Estas situaciones son sólo un espejo que me muestra cómo ese sentimiento está dentro de mí y me pertenece. Y recordar que yo siempre puedo elegir, me tranquiliza.

Las situaciones que vivimos en nuestro día a día son espejos que nos ayudan a conocernos mejor. A través de ellas, podemos ver dónde está nuestro límite, cuáles son nuestras cualidades y nuestros defectos.

Poco a poco podremos entrenarnos y desarrollar nuestra musculatura emocional.

 

Podemos entrenarnos con sesiones de meditación o con nuestro Gimnasio emocional y familiarizarnos con la paciencia hasta que ésta se vuelva natural y forme parte de nuestro repertorio conductual.

 

Pero es en el día a día donde existen más oportunidades para practicar estas enseñanzas y g-elecciones. En la vida cotidiana, en la relación con las personas y ante las situaciones difíciles, es donde tu coeficiente emocional  se pone en acción.

 

Esta es nuestra rutina emocional para repetir (es decir recordar) durante todo este día: "Hoy elijo convertir mi error en lección. La adversidad, perseverancia y todas esas cosas me pueden dar forma y tono muscular emocional. Elijo reconocer que me pueden dar un valor y una autoestima sin precio…"

 

¡Te deseo un día lleno de amor y de consciencia de ti misma!

Le esperamos en el centro vivirlibre.org. Porque a vivir libre, también se aprende. www.vivirlibre.org

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hoy, conferencia GRATUITA "Cuando el amor es control, ¡no es amor!"

El primer eslabón

Una mujer que se ama demasiado elige rememorar las veces que le hicieron daño de niña y aprender a perdonar a esas personas, pues entiende que el no perdonarles es como tomar un veneno, esperando que mate a quienes la dañaron. Aplicando el principio de verdad sabemos que en realidad eso no ocurre. Cuando uno no perdona, quien se daña es uno mismo. Sí. Por más que nos haya dañado una persona, el odio y el rencor en nuestro corazón sólo nos dañan a nosotras mismas, y como mujeres inteligentes emocionalmente que somos, elegimos la respuesta correcta (y no sólo dañarnos bien) ante el estímulo. Puedes elegir odiar. Odiar a tu padre por abandonar a tu madre y quizá también a tus hermanos y a ti, cuando fuiste niña. Eso está bien. Es lo justo, por haberlos abandonado. Odiarlo está bien. Lo merece. Pero haciendo consciente lo inconsciente, como una mujer que está aprendiendo a amarse auténtica y verdaderamente a ella misma, ahora eres consiente ya, a esta altura del partido, de que tu in...

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO CUARTO PRINCIPIO

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO  CUARTO PRINCIPIO Las mujeres que se aman demasiado viven basando sus elecciones en principios y en valores basados en ellos. Libro "Las mujeres que SE AMAN demasiado" Escrito por Gabriela Torres de Moroso Bussetti México 2015.