Ir al contenido principal

Enero 25, Relaciones

Enero 25

RELACIONES

En este momento de nuestra vida, la mayoría de nosotras estamos tratando de reconstruir viejas relaciones y buscando nuevas. Todas tienen una característica en común: relaciones en las que podamos sentirnos necesitadas y tengamos a alguien a quien a quien cuidar y proteger. Nos resulta casi imposible vivir sin relacionarnos con otros. Pero totalmente imposible vivir relacionándonos CON NOSOTRAS MISMAS. Buscamos a quien proteger. Pero sin descubrir de manera consciente que necesitamos desesperadamente protegernos y cuidarnos a nosotras mismas. Buscamos a quien nos necesite sin consciencia de que nosotras NOS NECESITAMOS mucho.

La calidad de nuestras relaciones con otros está directamente relacionada con nuestra relación con nosotras mismas. Como reza el slogan de mi Taller terapéutico del niño o niña interior:

 “Porque siempre habrá un niñ@ (en este caso una mujer) que necesite de tu protección y cuidado: Tú mism@”.

Frase de hoy para escribir en tu diario después de las 4 frases sobre tus coeficientes:

“Hoy elijo cuidar y ser responsable de mí misma, tanto como he elegido cuidar y ser responsable de otros”.

365 reflexiones para las mujeres que SE aman demasiado

Gabriela Torres de Moroso Bussetti®

---------------------------------------------------------------

Grupos terapéuticos CODEPENDENCIA EMOCIONAL “Aprendiendo a amarME”

¿Quién dirige estos grupos? Ya sea grupo presencial o en la modalidad online son dirigidos por la psicóloga clínica Gabriela Torres de Moroso Bussetti, autora de los libros “Las mujeres que SE aman demasiado", "Aprendiendo a vivir libre", "Divorcio emocional" y “365 reflexiones para las mujeres que SE aman demasiado”.

¿Desea asistir a una primera sesión GRATIS? Visite: http://www.vivirlibre.org/codependencia/grupos.html

WhatsApp 55.34.500.580

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hoy, conferencia GRATUITA "Cuando el amor es control, ¡no es amor!"

El primer eslabón

Una mujer que se ama demasiado elige rememorar las veces que le hicieron daño de niña y aprender a perdonar a esas personas, pues entiende que el no perdonarles es como tomar un veneno, esperando que mate a quienes la dañaron. Aplicando el principio de verdad sabemos que en realidad eso no ocurre. Cuando uno no perdona, quien se daña es uno mismo. Sí. Por más que nos haya dañado una persona, el odio y el rencor en nuestro corazón sólo nos dañan a nosotras mismas, y como mujeres inteligentes emocionalmente que somos, elegimos la respuesta correcta (y no sólo dañarnos bien) ante el estímulo. Puedes elegir odiar. Odiar a tu padre por abandonar a tu madre y quizá también a tus hermanos y a ti, cuando fuiste niña. Eso está bien. Es lo justo, por haberlos abandonado. Odiarlo está bien. Lo merece. Pero haciendo consciente lo inconsciente, como una mujer que está aprendiendo a amarse auténtica y verdaderamente a ella misma, ahora eres consiente ya, a esta altura del partido, de que tu in...

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO CUARTO PRINCIPIO

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO  CUARTO PRINCIPIO Las mujeres que se aman demasiado viven basando sus elecciones en principios y en valores basados en ellos. Libro "Las mujeres que SE AMAN demasiado" Escrito por Gabriela Torres de Moroso Bussetti México 2015.