Ir al contenido principal

DUELO DE PAREJA

El proceso de duelo por el término de una relación
El DUELO es el conjunto de sentimientos, pensamientos, estados de ánimo, comportamientos y reacciones fisiológicas que experimentamos cuando perdemos algo importante para nosotros.
Es el camino que se tiene que recorrer si se quiere recuperar la estabilidad física, emocional y espiritual.
Cuando las personas evaden el duelo y no se dan la oportunidad de vivir cada etapa del mismo, llegan a pasar años, o incluso el resto de su vida, atrapadas en sentimientos dolorosos y limitantes. Porque ya lo dice la máxima terapéutica: “duelo no vivido, duelo acumulado”.
Y ¿Cuánto dura el proceso de duelo? ¿Cuánto me va a doler? Ese tiempo está determinado por los recursos de cada persona. Entre más recursos psíquicos tenga una persona, menor tiempo requerido para hacer un duelo. Mi experiencia profesional me indica que entre más duelos vivas, más fácil vives los que siguen. Esto es como entrenarse para una maratón, entre más entrenes, menos difícil será para ti hacerla.
El duelo consta de una serie de eventos que es importante reconocer, aceptar y sobre todo vivir enfrentando la pérdida. Es necesario que se establezca este proceso para poder seguir adelante, para poder asumir LA PRESENCIA DE LA AUSENCIA DE ESA PAREJA en mi vida.
Fragmento del libro "Las mujeres que se aman demasiado"
Escrito por Gabriela Torres De Moroso Bussetti
www.lasmujeresqueseamandemasiado.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hoy, conferencia GRATUITA "Cuando el amor es control, ¡no es amor!"

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO CUARTO PRINCIPIO

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO  CUARTO PRINCIPIO Las mujeres que se aman demasiado viven basando sus elecciones en principios y en valores basados en ellos. Libro "Las mujeres que SE AMAN demasiado" Escrito por Gabriela Torres de Moroso Bussetti México 2015.

Separación terapéutica... para mantenernos unidos?

Estimados pacientes: Soy Gabriela Torres, Gabby. Gracias a ambos por elegirme como su psicoterapeuta de pareja. Son relativamente pocas las parejas en las que jamás se haya contemplado la posibilidad de una separación.  Como terapeuta de pareja, intento siempre, que separarse, no sea la primera opción -sino justamente la última-  cuando una pareja se encuentra en problemas y la uso como un último recurso PARA MANTENER A LA PAREJA UNIDA. Sólo cuando la terapia de pareja, durante un tiempo prudencial no ha logrado que la pareja aprenda a jugar a ganar-ganar, considero una separación terapéutica para que la pareja se mantenga, sobre todo cuando existen hijos en común y no hablamos sólo de una pareja, sino de una familia. Al ejercer mi profesión, elijo ser la psicoterapeuta de pareja que quisiera que tuvieran mis hijos llegada la necesidad. Una separación NO TERAPEUTICA es considerada como la antesala del divorcio por todos los peligros a los que se ve expuesta u...