Ir al contenido principal

DUELO DE PAREJA

El proceso de duelo por el término de una relación
El DUELO es el conjunto de sentimientos, pensamientos, estados de ánimo, comportamientos y reacciones fisiológicas que experimentamos cuando perdemos algo importante para nosotros.
Es el camino que se tiene que recorrer si se quiere recuperar la estabilidad física, emocional y espiritual.
Cuando las personas evaden el duelo y no se dan la oportunidad de vivir cada etapa del mismo, llegan a pasar años, o incluso el resto de su vida, atrapadas en sentimientos dolorosos y limitantes. Porque ya lo dice la máxima terapéutica: “duelo no vivido, duelo acumulado”.
Y ¿Cuánto dura el proceso de duelo? ¿Cuánto me va a doler? Ese tiempo está determinado por los recursos de cada persona. Entre más recursos psíquicos tenga una persona, menor tiempo requerido para hacer un duelo. Mi experiencia profesional me indica que entre más duelos vivas, más fácil vives los que siguen. Esto es como entrenarse para una maratón, entre más entrenes, menos difícil será para ti hacerla.
El duelo consta de una serie de eventos que es importante reconocer, aceptar y sobre todo vivir enfrentando la pérdida. Es necesario que se establezca este proceso para poder seguir adelante, para poder asumir LA PRESENCIA DE LA AUSENCIA DE ESA PAREJA en mi vida.
Fragmento del libro "Las mujeres que se aman demasiado"
Escrito por Gabriela Torres De Moroso Bussetti
www.lasmujeresqueseamandemasiado.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hoy, conferencia GRATUITA "Cuando el amor es control, ¡no es amor!"

El primer eslabón

Una mujer que se ama demasiado elige rememorar las veces que le hicieron daño de niña y aprender a perdonar a esas personas, pues entiende que el no perdonarles es como tomar un veneno, esperando que mate a quienes la dañaron. Aplicando el principio de verdad sabemos que en realidad eso no ocurre. Cuando uno no perdona, quien se daña es uno mismo. Sí. Por más que nos haya dañado una persona, el odio y el rencor en nuestro corazón sólo nos dañan a nosotras mismas, y como mujeres inteligentes emocionalmente que somos, elegimos la respuesta correcta (y no sólo dañarnos bien) ante el estímulo. Puedes elegir odiar. Odiar a tu padre por abandonar a tu madre y quizá también a tus hermanos y a ti, cuando fuiste niña. Eso está bien. Es lo justo, por haberlos abandonado. Odiarlo está bien. Lo merece. Pero haciendo consciente lo inconsciente, como una mujer que está aprendiendo a amarse auténtica y verdaderamente a ella misma, ahora eres consiente ya, a esta altura del partido, de que tu in...

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO CUARTO PRINCIPIO

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO  CUARTO PRINCIPIO Las mujeres que se aman demasiado viven basando sus elecciones en principios y en valores basados en ellos. Libro "Las mujeres que SE AMAN demasiado" Escrito por Gabriela Torres de Moroso Bussetti México 2015.