Ir al contenido principal

HOY TENGO MIS PROPIAS ALAS...

Te voy a enlistar algunas características BÁSICAS de las mujeres que SE AMAN demasiado:
1.      Las mujeres que se aman demasiado ejercen el principio del poder para elegir y son ‘poderosas’ por ello.
2.      Las mujeres que se aman demasiado aprenden que el amor es un principio. De esta forma, aprenden a amarse a ellas mismas, única forma viable de ofrecer amor auténtico y verdadero a otros. Se educan emocionalmente, no sólo a nivel intelectual.
3.      Las mujeres que se aman demasiado son mujeres que no temen a la crítica porque tienen una autoestima alta, lo que genera una gran autoconfianza, es decir creen en ellas mismas y en su capacidad de hacer que las cosas sucedan.
4.      Las mujeres que se aman demasiado no temen el no ser aprobadas por otros por no ser abnegadas y tolerarlo todo, porque se aprueban a ellas mismas.
5.      Las mujeres que se aman demasiado viven basando sus elecciones en principios y en valores basados en ellos.
6.      Las mujeres que se aman demasiado van por la vida sabiendo que son ABSOLUTAMENTE LIBRES, entiendiendo a la libertad como sinónimo de responsabilidad absoluta de sus pensamientos, de sus sentimientos y de sus acciones.
7.      Las mujeres que se aman demasiado eligen ser la pareja, la hija, la hermana, la nuera, la jefa, la maestra y la mamá que les hubiera gustado tener a ellas mismas o que les gustaría que tuvieran sus hijos.
8.      Las mujeres que se aman demasiado son mujeres que saben que una mujer poderosa no es aquella que controla a otros, sino aquella que se controla A SÍ MISMA.
9.      Las mujeres que se aman demasiado son inteligentes emocionales para no asustar o hacer que su pareja se sienta amenazado, pues utilizan sus recursos para bien de ambos y no sólo de ella.
10.  Las mujeres que se aman demasiado no celan a su pareja, porque confían profundamentre en ellas mismas.
11.  Las mujeres que se aman demasiado ponen límites, pero no a sus parejas. Ponen límites para ellas mismas. Son asertivas. Saben que asertividad es igual a ME respeto más TE respeto.
12.  Las mujeres que aman demasiado ven a sus parejas diciendo: “No estoy contigo porque te necesito, estoy contigo porque te amo”.
13.  Las mujeres que aman demasiado ven a sus parejas diciendo: “Te amo, pero eljo no seguir a tu lado porque no confío en ti”.


Hablaremos más a profundidad de estas características en los siguientes capítulos de este libro y claro que existen muchas más. Espero tus propuestas en la página que he creado para que mis lectoras estén en contacto conmigo y puedan dare sugerencias para enriquecer este material para todas: http://www.lasmujeresqueseamandemasiado.com  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hoy, conferencia GRATUITA "Cuando el amor es control, ¡no es amor!"

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO CUARTO PRINCIPIO

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE SE AMAN DEMASIADO  CUARTO PRINCIPIO Las mujeres que se aman demasiado viven basando sus elecciones en principios y en valores basados en ellos. Libro "Las mujeres que SE AMAN demasiado" Escrito por Gabriela Torres de Moroso Bussetti México 2015.

Separación terapéutica... para mantenernos unidos?

Estimados pacientes: Soy Gabriela Torres, Gabby. Gracias a ambos por elegirme como su psicoterapeuta de pareja. Son relativamente pocas las parejas en las que jamás se haya contemplado la posibilidad de una separación.  Como terapeuta de pareja, intento siempre, que separarse, no sea la primera opción -sino justamente la última-  cuando una pareja se encuentra en problemas y la uso como un último recurso PARA MANTENER A LA PAREJA UNIDA. Sólo cuando la terapia de pareja, durante un tiempo prudencial no ha logrado que la pareja aprenda a jugar a ganar-ganar, considero una separación terapéutica para que la pareja se mantenga, sobre todo cuando existen hijos en común y no hablamos sólo de una pareja, sino de una familia. Al ejercer mi profesión, elijo ser la psicoterapeuta de pareja que quisiera que tuvieran mis hijos llegada la necesidad. Una separación NO TERAPEUTICA es considerada como la antesala del divorcio por todos los peligros a los que se ve expuesta u...